

Cuando el Sr. Lavagna salió del gobierno porque denunció la corrupción con sobreprecios en la obra pública, el Sr. NK creyó que a partir de allí el Ministro de Economía sería El.
Lamentablemente para la Argentina, como buen curandero, tomo el camino aparentemente mas fácil: ir operando sobre los efectos no sobre las causas. Un error trágico, crucial e histórico, que en poco mas va a ser visto en su real dimensión.
Con el Sr. GM en el cargo de Escudero Mayor, donde había un aumento le ponía una presión o un subsidio y cuando los índices se disparon rompieron el termómetro y a otra cosa. "Dale Morenito que así anda", le diría.
Todos los que opinaban distinto pasaron a ser golpistas o agentes de la patria financiera y del imperio.
Para eludir las auditorias en la cocina (que descubrirían los turbios manejos, especialmente del gasto), le pagó al FMI y terminó en las tasas de usura que le cobra su "amigo" Chavez, el único que hace "buenos negocios" con los bonos que le venden los K.
El solo y solo El era el que iba a "terminar con la dependencia" con esos métodos que en el mundo nadie tiene la mas remota idea de usar: Si tan fácil fuera dominar la economía, gobernar sería un paseo.
Mientras eso ocurría, la procesión seguía su curso y poco a poco la realidad se fue asomando.
Hoy ha ocupado todo el escenario y el Sr. NK se encuentra en una situación insoluble: ha caido en su propia trampa y le quedan solo las salidas de emergencia:
1. Si desarma todo lo que vino dibujando, sería un aterrizaje forzoso (Antecedente:1975), con helicóptero y todo.
2. Si no lo desarma y sigue enfrentando la REbelde REalidad con su famélico equipo de aprendices de brujos REKONTRA K, tan inoperantes como dañinos, el 2011 se correría hasta las lunas de Júpiter.
_________________
Imágenes:
1. No asustarse que no es el Ministro de Economía argentino estudiando cómo dibujar los índices sino Arquímedes (Oleo de Domenico Fetti (1620).)
Se denomina cuadratura del círculo al problema matemático, irresoluble de geometría, consistente en hallar —con sólo regla y compás— un cuadrado que posea un área que sea igual a la de un círculo dado. Este problema tuvo a los matemáticos desvelados durante siglos, hasta que se descubrió la imposibilidad de cuadrar el círculo a la manera griega (Lindemann, 1882).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar.